SOPHISTICATED ME

SofĆ­a Moral. Con la tecnologĆ­a de Blogger.
    • Noticias
    • Outfits
    • Body Positive
    • Feminismo
    • DESFILES & EXPOS
    • FAQ

    Mientras estudiaba diseño de moda en la universidad, tuve que aprender la historia de numerosas prendas de moda y su origen. Algunas de ellas, las mÔs icónicas, llamaron mi atención por su curiosa evolución o su originalidad. Por eso mismo, en el post se hoy he querido compartir con vosotras los secretos detrÔs de estas 10 piezas de colección.

    ❀ Thom Browne: Bolso Hector

    El diseñador estadounidense, propietario de la marca homónima que se caracteriza por la fabricación de prendas estilo preppy (pijo, en español), lanzó hace unos años este original bolso en forma de perro. Para ello, se inspiró en Hector, su mascota y mejor amigo, que protagoniza numerosas fotos en el instagram del diseñador.



    ❀ Chanel: Traje tweed

    El motivo de que esta chaqueta sea la prenda mÔs icónica de la marca reside en su trasfondo feminista. Chanel, amante de la ropa cómoda, decidió crear un traje inspirado en la ropa de deporte de hombre, pero sin perder el toque femenino y elegante. Durante los años 20 se convirtió en todo un símbolo, siendo lucido por figuras tan representativas como Diana de Gales, Jackie Kennedy y Brigitte Bardot.


    ❀ HermĆØs: Birkin Bag

    El diseñador decidió crear un bolso a medida para la famosa actriz Jane Birkin cuando, al viajar juntos en avión, el contenido de su bolso se desparramó por el suelo. Desde entonces, este bolso se conoce por el apellido de Jane. Actualmente, hay lista de espera de meses, e incluso de años, para poder conseguir un modelo original.



    ❀ Christian Louboutin: Tacones rojos

    Louboutin decidió diferenciar sus zapatos por el llamativo color de la suela al observar a su asistenta pintarse las uñas de rojo. Probó a pasar el pincel lleno de esmalte por la suela de uno de sus diseños y, al encontrarse satisfecho con el resultado, patentó la idea en 2010. Sin embargo, dos años mÔs tarde entró en una guerra legal contra la marca holandesa Van Haren, que plagió su idea de las suelas rojas.



    ❀ Burberry: gabardina

    Tras mĆ”s de 150 aƱos, la famosa gabardina de color camel sigue siendo una prenda que vemos cada temporada. Esta prenda, de origen militar, fue reinventada por Thomas Burberry tras su encuentro con un pastor durante un dĆ­a lluvioso. Al ver que su ropa era impermeable, el diseƱador le preguntó por el tipo de tejido de su abrigo. Ɖl respondió que las baƱaba en un mejunje, y Burberry decidió comenzar a coser sus prendas con hilo impregnado en la mezcla. En aquella Ć©poca ya existĆ­a la ropa impermeable, pero al ser de amianto, no transpiraba y provocaba que el sudor se acumulara bajo las prendas.




    ❀ Stella McCartney: Bolso Falabella

    La hija del cantante Paul McCartney es conocida mundialmente por su bolso de cuero artificial. Al ser vegetariana, en 2101 decidió crear un accesorio sin emplear piel o pelaje animal. Es fÔcil de diferenciar de los bolsos de otras marcas gracias a la característica cadena que sirve como asa. Su versatilidad se aprecia en la posibilidad de escoger el bolso en su modelo original o con forma de pequeño clutch.



    ❀ Diane von Furstenberg: Wrap dress (del ingles, vestido enrollado)

    En 1974, Diane buscaba la fórmula perfecta para crear un vestido que favoreciera a todo tipo de cuerpos. Finalmente, consiguió diseñar su famoso wrap dress, que logra acentuar el pecho, marcar la cintura y equilibrar las caderas. Su nombre proviene de la capacidad que tiene el vestido para envolverse y ajustarse alrededor de las curvas femeninas.



    ❀ Cartier: Cartier Love Bracelet

    Este controversial brazalete de oro rosado causó gran revuelo en 1969, cuando fue creado por Aldo Cipullo. Ɖste pretendĆ­a diseƱar un complemento que simbolizara el amor eterno, por lo que aquel que porte el brazalete no podrĆ” deshacerse de Ć©l si no cuenta con ayuda de un destornillador. El problema de este producto es que recuerda demasiado a los cinturones de castidad medievales. A pesar de esta similitud, se ha convertido en un icono portado por personas que pretenden demostrar que ya tienen un amante al que deben fidelidad total.



    ❀ Dior: falda de tul

    Tras la Segunda Guerra Mundial, Dior apostó por diseñar prendas dulces y divertidas que contrarrestaran la miseria del conflicto bélico. Las mujeres solicitaban ropa femenina, que se diferenciara de los rudos uniformes militares masculinos. La forma de la falda, excesivamente voluminosa, representa el llamado new look, que Dior presentó por primera ver con su colección Corelle (corola), caracterizada por dejar atrÔs la austeridad de la guerra.



    ❀ YSL: Smoking femenino

    Al igual que Chanel, Saint Laurent buscó la liberación de la mujer a través de la confección de prendas tradicionalmente masculinas, aportÔndoles toques elegantes. La principal diferencia con un traje normal y corriente es que es mÔs ajustado en ciertas zonas, para potenciar las curvas de las chicas. Una de las mayores exponentes de este estilo es Bianca Jagger, que escogió un traje blanco para lucir durante el día de su boda.



    ¿QuĆ© historia os ha parecido mĆ”s sorprendente? Personalmente, el origen del brazalete de Cartier me resulta bastante perturbador, puesto que simboliza el amor de una manera posesiva. Contadme en los comentarios cuĆ”l os ha impactado a vosotras, ¡os leo!

    Continue Reading

    La era de los 90 en las pasarelas se caracterizó por el auge de las modelos extremadamente delgadas, siendo Kate Moss la mĆ”xima exponente de este tipo de cuerpo. El llamado "heroin chic" o "yonki chic", apodado asĆ­ por el efecto que tienen las drogas sobre el peso de las personas, provocando grandes pĆ©rdidas de grasa corporal, supuso el aumento de los trastornos alimenticios entre millones de jóvenes de aquella Ć©poca. Posteriormente, el estilo Y2K continuó esta tendencia de la delgadez pero camuflada con prendas llenas de brillos, minifaldas y enormes gafas de sol. Sin embargo, a partir de los 2010 este ideal fue sustituido por el de las curvas voluptuosas, al mĆ”s puro estilo Kim Kardashian. 

    delgadez-extrema-moda

    A pesar de que todo apuntaba a que este estÔndar iba a prevalecer durante unas cuantas décadas, las últimas colecciones presentadas en pasarelas para la temporada SS23 han dejado patente que la delgadez vuelve a estar de moda. En mi caso, soy una chica muy delgada por constitución, y aunque ya traté el tema del body shaming hacia las personas delgadas en uno de mis posts, me preocupa que las enfermedades mentales relacionadas con el peso vuelvan a resurgir de nuevo. Por tanto, en este post analizaremos las causas del retorno de la delgadez al mundo de la moda para entender la manera en la que las grandes firmas nos manipulan.

    Uno de los principales motivos del retorno de la talla única es la comodidad de los diseñadores: cortar y encajar patrones resulta mucho mÔs sencillo y rÔpido a la hora de crear una prenda para una mujer con pocas curvas, por no hablar del ahorro en telas. Es mucho mÔs rentable realizar prendas en talla única, que ademÔs siempre corresponde con una talla similar a la XS, puesto que eso supone un menor gasto en producción y en stock, derivando en unas mayores ganancias para las firmas de moda.

    kate-moss-90s

    KATE MOSS: MƁXIMA EXPONENTE DEL ESTILO HEROIN CHIC EN LOS 90

    Por otro lado, el auge del estilo Y2K en la actualidad también ha contribuido a idealizar de nuevo la delgadez. Esta pasión por el estilo de los años 2000 parece deberse a la afición de los jóvenes por la moda vintage. Así mismo, numerosos estudios demuestran que los millenials son particularmente adversos al riesgo y carecen de imaginación (en parte debido a que prefieren invertir su tiempo en las tecnologías que en actividades que desarrollen su creatividad). Las modelos durante el período Y2K tendían también a ser muy delgadas, en parte porque las prendas que creaban los diseñadores así lo exigían: faldas exageradamente cortas, tops minúsculos y cortes imposibles. Ya desde el 2022, marcas como Bluemarine o Miu Miu comenzaron a inspirar sus colecciones en estas tendencias pasadas.

    y2k-aesthetic-runway-shows

    ESTILO Y2K DE ALGUNAS COLECCIONES SS22

    Esto ha generado una reacción en cadena, ya que las marcas de fast fashion inspiran sus prendas en los diseños de las grandes pasarelas. Las opciones comienzan a ser cada vez menores, la talla 0 vuelve a hacerse dueña de las tiendas de ropa y los consumidores desarrollan la percepción de que tienen que conseguir que esa ropa les siente bien porque ya no tienen mÔs opción.

    Las famosas también se han subido al carro de la delgadez, provocando que las jóvenes que siguen a estas influencers en redes sociales tengan la percepción de que sus ídolos rechazan los cuerpos que no sean delgados, Destaca la última aparición en público de Kim Kardashian, quien se ha retirado los implantes mamarios y luce con varios kilos de menos después de someterse a una estricta dieta.

    kim-kardashian-delgada

    KIM KARDASHIAN SIN IMPLANTES Y TRAS SEGUIR UNA NUEVA DIETA

    Las cifras son alarmantes, desde hace un par de años, los ingresos psiquiÔtricos de chicas adolescentes en Madrid por trastornos alimentarios han aumentado un 20%. A pesar de estos resultados, directores creativos como Miuccia Prada deciden realizar comentarios banalizando la situación: "la diversidad de tallas en la pasarela me parece pretenciosa y no me atrevo a abordar el tema de manera realista". Cabe destacar también que por mucho que los diseñadores se empeñen en ignorar la realidad, la talla media en nuestro país es la 42, aunque la talla única equivale a una 36.


    El resurgir de la delgadez extrema no es por tanto algo que me sorprenda, ya que a efectos financieros es algo muy positivo para las grandes marcas, que ademĆ”s son dirigidas por directores creativos gordofóbicos y que no fomentan la diversidad. Si os interesa el tema de la toxicidad de algunos diseƱadores, dejĆ”dmelo en comentarios para que prepare un post, os sorprenderĆ” descubrir que grandes Ć­dolos de la moda como Karl Lagerfeld o Tom Ford hicieron duras declaraciones sobre los cuerpos no normativos. 

    A pesar de ser una persona muy delgada, no defiendo la delgadez lograda a través de dietas y del maltrato al cuerpo. Únicamente espero que, aunque la moda sea cíclica, ahora que contamos con mÔs información sobre las estrategias de las marcas seamos capaces de identificarlas y no dejarnos arrastrar por ellas. En nuestra mano estÔ apostar por firmas que abracen la diversidad y dejar de lado, rechazar y no comprar prendas de aquellas que fomenten un solo tipo de cuerpo. Rezo para que esta nueva generación actual no sufra de nuevo lo que ya se sufrió en los 90.

    Continue Reading

    Actualmente cada vez mÔs y mÔs marcas estÔn centrÔndose en la apertura de flagship y pop up stores, dejando atrÔs el establecimiento masivo de tiendas tradicionales, que les suponen un gasto exagerado en su cuenta de resultados. En el post de hoy vamos a indagar sobre las razones profundas de esta situación y en las diferencias entre ambas. Al final del mismo os he dejado unas pequeñas fotos de mi visita a la pop up de Dior en Madrid, y si queréis echarle un vistazo a mi post sobre la concept store WOW (también en Madrid), no dudéis en pinchar el siguiente link.

    flagship-pop-up-o-concept-store

    Una flagship store es la tienda principal de una marca, que cuenta con servicios exclusivos que ofrecer a los clientes que la visitan con el fin de generar una experiencia de venta novedosa. Se diferencia del resto de tiendas de la marca en el hecho de que su diseño y su decoración son sus principales fortalezas, suelen escoger edificios emblemÔticos donde se hace una obra arquitectónica que refleje la identidad de la marca al completo, cuidando hasta el mÔs mínimo detalle.

    El concepto hace referencia a un espacio grande donde se puede encontrar absolutamente todos los productos de la marca y las últimas novedades de la misma. BÔsicamente, es como si fuera el almacén de la tienda, pero con los productos colocados de manera estética y donde los consumidores pueden acudir a comprar directamente.

    Muchas de ellas cuentan con espacios donde el cliente puede pasar la tarde relajĆ”ndose tras probarse las prendas expuestas, por lo que podemos afirmar que la meta de una flagship es conseguir mantener al consumidor el mayor tiempo posible dentro de su establecimiento, asĆ­ como ayudarle a asociar la marca con un lugar donde puede descansar y realizar otras actividades mĆ”s allĆ” de las relacionadas con la moda. Esta estrategia se conoce en marketing como “Brand positioning” o posicionamiento de marca.


    flagship-store-madrid

    En Madrid, puedes visitar la original flagship de PAPIROGA, que cuenta con una piscina de bolas para adultos. La marca, enfocada en joyerƭa y accesorios, no era demasiado popular hasta que en 2019 abrieron su flagship y las revistas de moda comenzaron a hablar de la disruptiva idea de aƱadir un parque de bolas a la tienda.

    Otra estrategia de marketing seguida por las marcas de lujo es establecer una pequeƱa cafeterƭa con sofƔs para que sus clientes puedan merendar en el interior de la flagship. Al volver a casa, recordarƔn el agradable momento experimentado y asociarƔn la marca con un momento especial, provocando que en ocasiones posteriores acudan a la tienda con una actitud optimista.

    Una flagship es una manera de potenciar la venta física en vez de la online, ya que así la empresa se ahorra los gastos de logística, paquetería... Al abrir estas tiendas, invitas al cliente a que vaya a la tienda a por las prendas, ya que aseguran que prÔcticamente siempre tendrÔn disponibilidad de lo que estés buscando. AdemÔs, poseen una gran cantidad de probadores, zonas de pago y personal para garantizar una experiencia de compra fÔcil, rÔpida y cómoda.

     

    Por su parte, una pop up store se puede definir como una tienda temporal que se localiza en una zona muy popular y transitada. La urgencia y la escasez provocan deseo, como bien demuestran los expertos en marketing, por lo que los consumidores van a sentir la necesidad de acercarse a la pop up, que generalmente ofrece productos exclusivos durante un tiempo limitado.

    Al igual que las flagships, el diseño es extremadamente importante: con ello se consigue cautivar a transeúntes que pasan por la zona donde estÔ ubicada la pop up, y deciden pararse a echar un vistazo en el interior.

    También es muy común que las marcas establezcan pop ups para testear nuevos mercados de consumidores. En vez de arriesgarse a realizar una gran inversión en un país extranjero, apuestan por pagar temporalmente una pequeña pop up y ver qué acogida tiene.



    dior-colon-madrid

    Como ya os comentĆ© en mis reels de Instagram, Dior abrió su pequeƱa pop up en la plaza de Colón, en Madrid, causando un gran revuelo entre los ciudadanos. En su interior podĆ­as no solo probar la nueva fragancia de la marca, J’adore Parfum d’eau (primer perfume sin alcohol de la marca), sino tambiĆ©n tomarte fotos en una galerĆ­a de espejos decorada con flores gigantes blancas, posar en el fotomatón, adquirir una muestra del perfume y de algunos labiales, y personalizar con tu nombre una pulsera exclusiva, todo ello de manera totalmente gratuita.


    jadore-dior-madrid

    ¿ConocĆ­as ya la diferencia entre ambos formatos de tienda? ¡CuĆ©ntamelo en los comentarios!
    Continue Reading
    La semana de la moda parisina nos ha dejado algunos momentos icónicos para el recuerdo, siendo el mĆ”s comentado la creación en directo de un precioso vestido de spray blanco sobre el cuerpo desnudo de la supermodelo Bella Hadid. La fashion week ha servido de escenario para que quedara completamente claro la relevancia del gran icono fashion de nuestro siglo. Sin embargo, ¿quĆ© es lo que tiene Bella que hace que sea la modelo mĆ”s aclamada del momento?

    bella-hadid-is-overrated


    Los inicios de Bella comenzaron hace relativamente poco, exactamente hace 10 aƱos, en 2012, pero ya en 2016 estaba luciendo increƭbles conjuntos en la pasarela de Victoria's Secret.
    Curiosamente, fue una marca española quien la descubrió, ya que su primer desfile fue para la firma Purificación García durante la 080 Barcelona Fashion Week del año 2012, y dos años mÔs tarde firmó con la mundialmente reconocida compañía IMG Models. Tanto su madre como sus hermanos ya tenían una carrera consolidada dentro del mundo de la moda, lo que le ayudó a saltar a la fama con rapidez.

    bella-hadid-magazine

    A pesar de su talento sobre la pasarela, lo que convierte a Bella en un icono generacional es su capacidad para conecta emocionalmente con sus seguidores. Es vox pópuli que las presiones a las que estÔn sometidas las modelos les generan graves problemas de salud mental, que a menudo intentan ser disimulados por miedo al rechazo y al estigma entorno al tema. A pesar de todo, la hermana menor de Gigi Hadid ha decidido expresar sus sentimientos abiertamente, afirmando sufrir ansiedad y ataques de pÔnico ante situaciones como ser entrevistada o salir de casa ella sola. Por otra parte, su lucha contra la enfermedad de Lyme, afección que sufren también artistas como Avril Lavigne, le generan dolores constantes a los que se enfrenta a diario.
    Su infancia tampoco fue un camino de rosas, ya que fue objeto de acoso escolar debido a sus únicos rasgos faciales y a sus caderas anchas, experimentando por ello una depresión en relación a su aspecto físico

    bella-hadid-anxiety-depression

    Actualmente, Stella McCartney, Givenchy, Balenciaga o Vivienne Westwood son algunas de las firmas que han elegido a la supermodelo para desfilar en sus últimas pasarelas. Destaca el espectacular vestido negro adornado con un metal dorado que simulaba unos pulmones, confeccionado por Schiaparelli y que lució la modelo en el festival de Cannes. De este modo, podemos afirmar que los mejores looks le son siempre asignados por los diseñadores, con el fin de asegurarse que la modelo capta todas las miradas y atrae la atención hacia sus marcas.
    En la imagen de la portada podemos apreciar su participación en el desfile de Coperni, en el que recordamos cómo cerró el desfile con un vestido hecho en el momento por Sebastien Meyer y Arnaud Vaillan, directores creativos de la marca, gracias a un spray realizado con unas fibras líquidas de algodón que se endurecen al entrar en contacto con el cuerpo, creadas por el español Manel Torres. Realmente, la relevancia de Hadid se ha visto a lo largo de toda la semana de la moda parisina, donde ha llegado a participar en hasta tres desfiles en el mismo día.

    schiaparelli-bella-hadid


    Cada vez que realiza una aparición en público, los expertos de moda alaban su acertado street style y gran capacidad para combinar prendas dentro de su característico look informal, un estilo fÔcil de imitar por sus seguidores y apto para la vida de diario, demostrÔndonos que no todas las supermodelos viven 24/7 envueltas en un halo de glamour.

    street-style-inspo-bella-hadid

    Bella es la definición exacta de una modelo con gran profesionalismo y experiencia sobre la pasarela, pero es gracias a su estilo y humanidad que es aclamada como un icono de la talla de la que estÔ considerada.
    Continue Reading

    La MBFW nos dejó del 14 al 18 de septiembre espectaculares propuestas de diseƱadores nacionales. En total, 21 marcas consagradas presentaron sus nuevas colecciones, acompaƱados de 10 diseƱadores emergentes, quienes concluyeron la Fashion Week con sus pequeƱos desfiles y la entrega del premio Allianz EGO. Una iniciativa fantĆ”stica para dar a los jóvenes talentos la oportunidad de darse a conocer en el panorama de la moda espaƱola. 

    moda-espaƱola

    Tuve la suerte de poder asistir en directo al desfile de Mush, quien presentó la colección ApÔtrida para representar la desvinculación con los nacionalismos. Predominaron el rojo y el negro, así como las estrellas metalizadas que cubrían los pechos de las modelos y decoraban diversas prendas, todas ellas con un estilo urbano y cortes atrevidos y sugerentes. En mi instagram podéis volver a ver en mis historias destacadas algunos momentos del desfile. A continuación, os dejo en este post un breve resumen de mis looks favoritos de esta nueva edición de la MBFW.

    ❀ Hannibal Laguna

    Tenía que abrir el post comentando la colección Spring Lights, de uno de mis diseñadores nacionales favoritos. Hannibal se ha inspirado esta vez en los colores del atardecer para crear vestidos delicados y con bordados de flores en 3D, que parecen ya formar parte del sello de identidad de la casa. Rojos, rosas, morados, verdes y algunas prendas en turquesa, todas en tejidos tornasolados y de cortes vaporosos.

    hannibal-laguna-mbfw-2022

    ❀ Fely Campo

    La colección Nagare transmite el ritmo de vida caótico e imparable de las grandes ciudades como Madrid y Nueva York. Todas los diseños presentan un estilo desenfadado, con hechuras relajadas y que se acoplan a los movimientos naturales del cuerpo. Los tonos neutros se mezclan con colores mÔs atrevidos y llamativos como el rojo o el rosa. Por su parte, las prendas destinadas a las salidas nocturnas presentan tejidos metalizados, bordados con joyas y diversas transparencias.

    fely-campo-mbfw-2022


    ❀ Ćlvaro Calafat

    El diseñador catalÔn ha realizado su debut sobre la pasarela de la capital con su colección 3LeMorte. A pesar de las tonalidades coloridas que ha empleado, la inspiración detrÔs de la misma es bastante oscura, ya que Calafat la realizó a raíz del fallecimiento de su mejor amigo. Muchas de las prendas tienen estampados inspirados en un templo indio, Khajuraho, que representa la fusión entre muerte, amor y sexo.

    alvaro-calafat-mbfw


    ❀ Duarte

    A pesar de que la firma se estableció en 2016, lleva años presentando sus propuestas en la Fashion Week madrileña. Un derecho que se ha ganado a pulso y que ha quedado patente tras el desfile de Provenza, la nueva colección de Duarte inspirada en la región francesa. Destaca la gran mezcla de tejidos y texturas: el algodón, la seda y el denim son solo algunos de los diversos materiales empleados para crear volúmenes definidos con corte informal.

    duarte-mbfw-2022

    ❀ Aurelia Gil

    Con el cumpleaños de la firma muy próximo a la fecha de la Fashion Week, Aurelia Gil ha decidido bautizar la colección con el nombre 3 6 5. La dualidad de colores y telas se refleja en el empleo tanto de tonos pastel como flúor, así como de tejidos naturales y otros sintéticos. Destacan los bolsos de inspiración canaria, realizados con fibras extraídas de los plataneros de las islas españolas.

    aurelia-gil-mbfw-2022

    ❀ Lola Casademunt

    La modelo Nieves Álvarez (de morado, en el centro de la imagen) fue la encargada de abrir y cerrar el desfile de la firma. Los colores alegres, el animal print y los brillos son características bÔsicas de la marca, pero esta temporada quedan reinventados. Por ejemplo, hemos podido ver como los estampados animales adquieren nuevas tonalidades psicodélicas, fucsias y naranjas. El desfile finalizó poniendo en pie al público para bailar animadamente junto a las modelos.

    lola-casademunt-mbfw-2022


    ❀ Maison Mesa

    El diseñador, conocido por sus disruptivas creaciones y su estética "macarra" ha presentado sus propuestas inspiradas en el emperador romano HeliogÔbalo, que gobernó durante el siglo III d.C. El emperador es una figura curiosa, ya que se le considera el primer transexual de la historia, pues manifestó sus deseos de cambiar de género y emplear ropas femeninas. El estilo romano queda patente en los escotes en forma de V, los plisados, las túnicas y los accesorios metalizados

    maison-mesa-mbfw-2022

    Espero que vosotros pudiérais disfrutar del evento tanto como yo. Las opciones dentro de Ifema eran infinitas: desde probarte uniformes de la aerolínea Iberia, hasta realizar un vídeo con cÔmaras 360ª para Instagram, así como sacarte fotos en el stand de Klarna, decorado con tonos rosas y cojines blancos y mullidos.

    ¿CuĆ”l es vuestro diseƱador nacional favorito? ¿Aparece en este listado? Si no es asĆ­, escribidme un comentario contĆ”ndomelo, siempre me apasiona descubrir a artistas nuevos. ¡Os leo!

    Biquini mujer


    Continue Reading
    Como cada año, la Asociación de Creadores de Moda de España ha organizado numerosas actividades con el fin de acercar la moda a las calles y a los vecinos de la capital. El pasado sÔbado pude acudir al showroom y a las presentaciones en directo de las diseñadoras Paloma SuÔrez y María Lafuente, quienes compartieron con los asistentes algunas de sus vivencias como directoras creativas y nos mostraron diversas prendas de sus mÔs recientes colecciones.

    semana-de-la-moda-madrid

    La canaria Paloma SuÔrez explicó detalladamente la dura inspiración detrÔs de las últimas prendas que ha creado: la catÔstrofe natural del volcÔn de La Palma. Me llamó especialmente la atención el abrigo blanco, con detalles de vinilo negro que representan la lava solidificada, estÔ forrado con una tela fucsia para transmitir que a pesar de las desgracias nunca hay que perder la alegría de vivir. La marca se caracteriza por el empleo de tonos vivos, estampados diversos y brillos festivos.
    paloma-suarez
    Por su parte, María Lafuente nos relató algunas anécdotas de cómo los diseñadores de otra marca quisieron robarle la patente de ser la primera diseñadora en introducir tejidos sostenibles en sus colecciones, su participación en el foro de la ONU y las colaboraciones que ha llevado a cabo con artistas grÔficos. Mis piezas favoritas fueron las botas que luce la modelo vestida de rojo, que estÔn fabricadas a base de un material que brilla en la oscuridad, proporcionÔndoles un toque de originalidad y distinción.

    "Qué cosa mÔs bonita que hacemos los diseñadores y creativos, que es hacer feliz a alguien con lo que se tiene que poner" exclamaba María durante su presentación, recibiendo una calurosa ovación por parte del público.


    En la parte inferior del espacio cultural pude apreciar expuestos los diseños mÔs representativos de algunas marcas destacadas del panorama de la moda española, entre las que destacan The Extreme Collection con sus disruptivas chaquetas y blazers; ManéMané, ganador del concurso Who's On Next; Leandro Cano, creador de un vestido amarillo lleno de volumen, una de las señas de identidad de la casa; y el elegante Marcos Luengo, cuya última colección (Fukuoka) estÔ inspirada en la tradición japonesa. Luengo ha colaborado recientemente con los alumnos de la Universidad Nebrija en la elaboración de una colección conjunta para conmemorar el quinto centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, que puede visitarse en el hotel Palacio de los Duques Gran MeliÔ.

    the-extreme-collection-madrid-es-moda

    manemane-madrid-es-moda

    leandro-cano-madrid-es-moda

    marcos-luengo-madrid-es-moda

    Para finalizar la tarde, Eduardo Navarrete, diseƱador que tal vez conozcĆ”is gracias a programas como Master Chef Celebrity o Maestros de la Costura, fue entrevistado por la presentadora Flora GonzĆ”lez. A la salida del recinto, todos los asistentes fuimos obsequiados con una serie de productos capilares de la marca Goldwell. ¡Estad pendientes de los próximos posts, no tardarĆ© en escribir una reseƱa sobre los mismos!

    ¿No os parece fantĆ”stico que los diseƱadores intenten democratizar la moda? Hace aƱos, tan solo los artistas y celebridades podĆ­an experimentar un desfile en vivo y en directo y de mantener charlas cara a cara con los diseƱadores, mientras que gracias a iniciativas como Madrid es Moda las creaciones pueden ser apreciadas por todos los ciudadanos, acercando asĆ­ el arte a personas que, de otra manera, no podrĆ­an disfrutar del mismo.

    Recordad que la fashion week madrileña comienza el próximo 14 de septiembre, que acogerÔ a un total de 22 diseñadores e incluirÔ como invitada internacional a la marca de prendas urbanas XVSTRANGE. Podéis seguir toda la información sobre los desfiles en la web oficial de la MBFW.

    Y vosotros, ¿quĆ© opinĆ”is sobre esta iniciativa de trasladar la moda de las pasarelas a las calles de Madrid? ¿Os resulta una idea interesante o preferĆ­s mantener el glamour de un show tradicional? ¡Os leo en los comentarios!
    Continue Reading
    Older
    Stories

    CONTACT ME

    @sophisticatedmeblog sophisticatedmeblog@gmail.com

    Entradas populares

    • Falso body positive y frases tóxicas
    • Descubre quĆ© pantalones te favorecen segĆŗn tu cuerpo
    • Mi horrible experiencia con la henna Radhe Shyam
    • Las 10 prendas mĆ”s icónicas de la historia de la moda
    • MTV VMAS 2020: Los mejores looks de la red carpet

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top