SOPHISTICATED ME

Sofía Moral. Con la tecnología de Blogger.
    • Noticias
    • Outfits
    • Body Positive
    • Feminismo
    • Consultorio Fashion
    • FAQ

    Probablemente hayáis oído hablar sobre las flagship stores. Se trata de la tienda principal de una marca, que cuenta con servicios exclusivos para ofrecer una experiencia de compra diferente y original, además de con una decoración mucho más cuidada que en el resto de las tiendas. Algunas de ellas incorporan cafeterías, espacios donde relajarse, juegos... El objetivo es hacer que el cliente permanezca el mayor tiempo posible dentro de la misma, y ayudarle a asociar la marca con un espacio donde puede relajarse y disfrutar de otras actividades además de comprar.

    concept stores en madrid

    Las concept stores surgen con la misma finalidad, convirtiéndose así en “marcas de estilo de vida”. El fin de la pandemia ha aumentado el interés de los clientes por realizar actividades culturales de nuevo, por lo que desarrollar una concept store puede ser un gran reclamo para atraerlos a tu espacio. Destaca el caso de WOW Madrid, en la calle Gran Vía e inaugurado en marzo de este año. Acoge numerosas marcas de moda, belleza y tecnología, y puedes pasar la tarde jugando con las máquinas ochenteras, tomándote fotos en el fotomatón o probando diversos productos de maquillaje. 

    planes gratis para amantes de la tecnología

    Aquí os dejo algunas de mis fotos favoritas que saqué a las prendas expuestas en la planta dedicada a la moda. Esta temporada, marcas de diseñadores nacionales como Mietis, Romualda y Remain han decidido apostar por los colores verdes, cremas y violetas, tanto en sus versiones pastel como en sus tonalidades más intensas.

    bolsos de lujo de españa

    remain marca de ropa española

    tops y abrigos de cuero

    moda de lujo en españa

    mietis

    romualda marca de moda española

    bolsos fabricados en españa

    La visita al espacio WOW es totalmente gratuita, y es un planazo para los amantes de la moda y la tecnología. ¡No podéis dejar de visitarla, es un planazo perfecto para pasar una tarde lluviosa de abril!
    Ubicación: Calle Gran Vía, 18

    Si os habéis quedado con ganas de más, no os olvidéis de visitar mi Instagram para poder ver el reel sobre la sección de moda. Contadme en los comentarios si sois partidarios de las concept stores o por el contrario os gustan las tiendas tradicionales, ¡os leo!





    Continue Reading


    Como parte del mes de la moda en Madrid, la capital acoge diversas exposiciones de renombrados diseñadores. Ayer pude acercarme al centro cultural de Alcobendas para visitar la exhibición de las creaciones de Lorenzo Caprile, modisto español que cuyas creaciones son conocidas por ser lucidas cada Nochevieja en la presentación de las campanadas por Anne Igartiburu en La 1 y haber participado en el reality Maestros de la Costura. Si os apasiona el teatro, es posible que también os suene su nombre, puesto que ha diseñado numerosos atuendos para obras dramáticas. Caprile se caracteriza por el empleo de un color rojo brillante y llamativo, tal y como denota el vestido que creó para la reina Letizia en la boda de los reyes de Dinamarca. A continuación os dejo una selección de mis prendas favoritas, aunque os recomiendo que acudáis presencialmente a la exposición gratuita para poder empaparos de toda su esencia. 



    Caprile es toda una celebridad en España tras su paso por el programa de Maestros de la Costura, y me gustaría destacar su peculiar visión de la moda actual. Respecto al street style, admite que le encanta poder asistir a cualquier lado luciendo deportivas. Sin embargo, no entiende a las personas que están dispuestas a pagar cualquier suma de dinero por disponer de unos jeans rotos. "Para eso te vas al rastro y los cortas tú mismo", exclamó durante su entrevista en el programa El Hormiguero.

    A pesar de que la visita no fue demasiado extensa, estuvo cargada de espectaculares vestidos de gala y prendas teatrales. ¿Cuál ha sido vuestra creación favorita? ¡Contádmelo en los comentarios! Personalmente, quedé enamorada del vestido que aparece en la primera slide, con su falda exagerada y extralarga.
    Estad atentos al próximo post si no queréis perderos las maravillosas creaciones de Gaultier, en una exposición sobre dos de mis pasiones: cine y moda
    Continue Reading
    En los últimos años, el sector de la moda ha experimentado toda una revolución con respecto a las tallas de las prendas, impulsada por el movimiento Body Positive, que pretende demostrar que los cuerpos de las mujeres no están cortados todos por el mismo patrón y es necesario apostar por la diversidad. Pero, en contraposición a esta corriente, muchas marcas prefieren optar por crear sus prendas en talla única bajo el lema "one size fits all", y dirigirse a un mercado objetivo con unas características físicas muy concretas.


    Os preguntaréis qué hay de malo en que una tienda decida enfocarse a un único segmento del mercado y desarrollar una estrategia basada en el sentimiento de pertenecia (si entro en la ropa de cierta tienda, estaré formando parte de un exclusivo grupo de chicas que tenemos un cuerpo calificado como ideal por esa marca). Desde el punto de vista del marketing debo reconocer que es una técnica perfecta, que pretende generar un sentimiento de deseo por las ropa, y una gran satisfacción en el cliente cuando finalmente consigue embutirse en una de las prendas que venden. Ahora bien, si nos paramos a pensar en el daño que puede generar en la autoestima de las jóvenes, el problema resulta más serio de lo que parecía en un principio.


    Brandy Melville se ha consolidado como una de las marcas más apreciadas por las jóvenes, público al que va dirigido. Desde esta cadena pretenden convencerte de que con sus prendas conseguirás encajar en el ideal de chica californiana, moderna y bronceada, además de extremadamente delgada. Toda la ropa que ofertan se adquiere en talla única, que corresponde a una 36 en España. Personalmente, nunca me ha llamado la atención el estilo de esta marca, pero hace unos días, paseando por Goya con una amiga a la que le encanta, decidí animarme a entrar. Me considero una chica excesivamente delgada, con algunas curvas pero sin pecho, uso una talla XS en la parte superior y una S (o M, dependiento de la tienda) en la inferior. Mido 1´68 y peso 50 kg. A día de hoy intento ganar algo más de masa muscular, pero mi metabolismo me lo impide. Había escuchado rumores sobre lo minúsculas que son las prendas de Brandy Melville, así que me probé un par de tops y vestidos para comprobar si esto era cierto. El resultado fue estremecedor: 3 de las 4 prendas me quedaban grandes.


    Fue entonces cuando dentro de mí surgió un sentimiento de repulsión hacia la marca italiana. ¿Cómo pueden promover un tipo de cuerpo tan utópico? ¡Ni siquiera una chica como yo, que usa la talla XS en otras tiendas, es capaz de lucir una de sus prendas con comodidad! Obviamente me puse a pensar en el impacto que puede tener esta situación en una chica que no se sienta a gusto con su cuerpo. Al igual que a una mujer de talla L le puede afectar el no entrar en la talla que se considera ideal, la 36, también puede influir negativamente en una persona como yo, que quiere ganar peso, y probarse una de estas prendas le recuerda que está demasiado delgada. Porque sí, queridos lectores, la gente delgada también sufrimos discriminación y tenemos que escuchar comentarios relacionados con nuestra falta de carnes y sensualidad. 

    Seamos realistas y admitamos que, para encajar en el ideal de belleza de esta marca, debemos haber pasado antes por el quirófano o ser un portento genético. Si eres un poco rellenita, las prendas no te servirán de ancho. Por el contrario, si eres delgada, lo más probable es que las pierdas de cintura o no termines de llenar del todo la parte de arriba. Es totalmente anormal que una mujer extremadamente esbelta posea unas curvas y un pecho de infarto. Lo único que consigue generar la "talla única" es una adicción a la perfección que en ocasiones puede degenerar en trastornos mentales.


    El gran peligro de Brandy Melville es que su ropa gusta a la juventud. Crean atuendos de estilo veraniego y a la moda, que entran por los ojos. Parte de su éxito reside también en que, al ser prendas de talla única, no resulta necesario tener que pasar por el aburrido proceso de desvestirse en el probador y comprobar si algo nos sirve o no. Lo que ves es lo que hay, o lo tomas o lo dejas. A pesar de entender el gancho que tiene, he decidido no comprar nunca en esta cadena, que no posee escrúpulos ni tiene cuidado con lo que vende, a pesar de que sabe de sobra que su público son chicas jóvenes y vulnerables. Me niego a perpetuar la utopía del "cuerpo perfecto"

    Continue Reading

    Mientras estudiaba diseño de moda en la universidad, tuve que aprender la historia de numerosas prendas de moda y su origen. Algunas de ellas, las más icónicas, llamaron mi atención por su curiosa evolución o su originalidad. Por eso mismo, en el post se hoy he querido compartir con vosotras los secretos detrás de estas 10 piezas de colección.

    ❀ Thom Browne: Bolso Hector

    El diseñador estadounidense, propietario de la marca homónima que se caracteriza por la fabricación de prendas estilo preppy (pijo, en español), lanzó hace unos años este original bolso en forma de perro. Para ello, se inspiró en Hector, su mascota y mejor amigo, que protagoniza numerosas fotos en el instagram del diseñador.



    ❀ Chanel: Traje tweed

    El motivo de que esta chaqueta sea la prenda más icónica de la marca reside en su trasfondo feminista. Chanel, amante de la ropa cómoda, decidió crear un traje inspirado en la ropa de deporte de hombre, pero sin perder el toque femenino y elegante. Durante los años 20 se convirtió en todo un símbolo, siendo lucido por figuras tan representativas como Diana de Gales, Jackie Kennedy y Brigitte Bardot.


    ❀ Hermès: Birkin Bag

    El diseñador decidió crear un bolso a medida para la famosa actriz Jane Birkin cuando, al viajar juntos en avión, el contenido de su bolso se desparramó por el suelo. Desde entonces, este bolso se conoce por el apellido de Jane. Actualmente, hay lista de espera de meses, e incluso de años, para poder conseguir un modelo original.



    ❀ Christian Louboutin: Tacones rojos

    Louboutin decidió diferenciar sus zapatos por el llamativo color de la suela al observar a su asistenta pintarse las uñas de rojo. Probó a pasar el pincel lleno de esmalte por la suela de uno de sus diseños y, al encontrarse satisfecho con el resultado, patentó la idea en 2010. Sin embargo, dos años más tarde entró en una guerra legal contra la marca holandesa Van Haren, que plagió su idea de las suelas rojas.



    ❀ Burberry: gabardina

    Tras más de 150 años, la famosa gabardina de color camel sigue siendo una prenda que vemos cada temporada. Esta prenda, de origen militar, fue reinventada por Thomas Burberry tras su encuentro con un pastor durante un día lluvioso. Al ver que su ropa era impermeable, el diseñador le preguntó por el tipo de tejido de su abrigo. Él respondió que las bañaba en un mejunje, y Burberry decidió comenzar a coser sus prendas con hilo impregnado en la mezcla. En aquella época ya existía la ropa impermeable, pero al ser de amianto, no transpiraba y provocaba que el sudor se acumulara bajo las prendas.




    ❀ Stella McCartney: Bolso Falabella

    La hija del cantante Paul McCartney es conocida mundialmente por su bolso de cuero artificial. Al ser vegetariana, en 2101 decidió crear un accesorio sin emplear piel o pelaje animal. Es fácil de diferenciar de los bolsos de otras marcas gracias a la característica cadena que sirve como asa. Su versatilidad se aprecia en la posibilidad de escoger el bolso en su modelo original o con forma de pequeño clutch.



    ❀ Diane von Furstenberg: Wrap dress (del ingles, vestido enrollado)

    En 1974, Diane buscaba la fórmula perfecta para crear un vestido que favoreciera a todo tipo de cuerpos. Finalmente, consiguió diseñar su famoso wrap dress, que logra acentuar el pecho, marcar la cintura y equilibrar las caderas. Su nombre proviene de la capacidad que tiene el vestido para envolverse y ajustarse alrededor de las curvas femeninas.



    ❀ Cartier: Cartier Love Bracelet

    Este controversial brazalete de oro rosado causó gran revuelo en 1969, cuando fue creado por Aldo Cipullo. Éste pretendía diseñar un complemento que simbolizara el amor eterno, por lo que aquel que porte el brazalete no podrá deshacerse de él si no cuenta con ayuda de un destornillador. El problema de este producto es que recuerda demasiado a los cinturones de castidad medievales. A pesar de esta similitud, se ha convertido en un icono portado por personas que pretenden demostrar que ya tienen un amante al que deben fidelidad total.



    ❀ Dior: falda de tul

    Tras la Segunda Guerra Mundial, Dior apostó por diseñar prendas dulces y divertidas que contrarrestaran la miseria del conflicto bélico. Las mujeres solicitaban ropa femenina, que se diferenciara de los rudos uniformes militares masculinos. La forma de la falda, excesivamente voluminosa, representa el llamado new look, que Dior presentó por primera ver con su colección Corelle (corola), caracterizada por dejar atrás la austeridad de la guerra.



    ❀ YSL: Smoking femenino

    Al igual que Chanel, Saint Laurent buscó la liberación de la mujer a través de la confección de prendas tradicionalmente masculinas, aportándoles toques elegantes. La principal diferencia con un traje normal y corriente es que es más ajustado en ciertas zonas, para potenciar las curvas de las chicas. Una de las mayores exponentes de este estilo es Bianca Jagger, que escogió un traje blanco para lucir durante el día de su boda.



    ¿Qué historia os ha parecido más sorprendente? Personalmente, el origen del brazalete de Cartier me resulta bastante perturbador, puesto que simboliza el amor de una manera posesiva. Contadme en los comentarios cuál os ha impactado a vosotras, ¡os leo!

    Continue Reading

    ¿Un desfile de moda en medio de un mercado tradicional de alimentación del centro de Madrid? Aunque parezca un lugar algo inverosímil para llevar a cabo una espectacular puesta en escena de prendas de diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, la iniciativa propuesta por Pasarela Latinoamericana en colaboración con la revista Elle, ha logrado convertir el icónico Mercado de la Paz en un lugar de ensueño lleno de modelos, fotógrafos y amantes de la moda. A continuación os dejo unos pequeños vídeos con mis looks favoritos de cada desfile.


    Ágatha comenzó esta serie de tres desfiles con una serie de coloridas propuestas que evocan la primavera: grandes pañuelos formados por flores cosidas entre sí, gafas estilo ochentero, capazos y zapatos gigantescos, estampado vichy... Toda una oda al buen tiempo y la alegría, en la que las modelos no dejaron de sonreír ni un segundo, contagiadas por el buen rollo que transmite la firma de moda. Entre mis looks favoritos se encuentra el modelo que cerró el desfile, un vestido de novia cuya falda estaba fabricada a base de un material similar al plástico, sobre el cual se apreciaban flores rosas, en sintonía con la línea del resto del desfile.


    Tras el desfile de la diseñadora española, quien no pudo acudir al evento por temas laborales, pudimos disfrutar de la presentación en directo de la nueva colección del paraguayo Fabián da Silva, "Metaphora", cuya marca Fauvè traspasa fronteras. Una propuesta en tonos neutros con predominio del beige, blanco, gris, marrón y mostaza, prendas atemporales y una cierta inspiración natural y sostenible.


    La velada finalizó con el desfile de Maison Mesa, firma de moda española que tal vez os suene gracias a su participación en la MBFW de Madrid. Su técnica se caracteriza por la fusión de la costura tradicional y las nuevas tecnologías, como los materiales holográficos o la impresión de prendas en 3D. Personalmente, fue el desfile que más disfruté gracias a la puesta en escena de las modelos que, con su actitud irreverente, desafiaron a los fotógrafos por medio de muecas burlonas y enseñándoles el dedo corazón. Tal vez no sean poses para todos los gustos, pero es innegable que Maison Mesa logró romper con los convencionalismos propios de los desfiles de moda.



    Y a vosotros, ¿qué desfile os ha resultado más interesante? ¿Habéis asistido en alguna ocasión a algún pase de modelos de este estilo?  Contádmelo en los comentarios, ¡estaré encantada de leeros! Nos vemos en el próximo post 

    (imágenes de la portada: Kristen Wicce, Clio Vela)

    Continue Reading

    Como cada año, la capital española se ha convertido en el centro de la moda a nivel nacional. Coincidiendo con el inicio de la Mercedes Benz Fashion Week, el ayuntamiento de Madrid promueve el proyecto de Madrid es Moda, un showroom de acceso gratuito donde poder apreciar las creaciones de diseñadores españoles, así como comprar las prendas sobre la marcha. 

    madrid-es-moda

    Desde Sophisticated Me no puedo hacer otra cosa que aplaudir y mostrar admiración por esta iniciativa enfocada en el slow fashion, es decir, en la moda sostenible y comprometida con la sociedad. En esta edición han participado numerosas marcas, por lo que a continuación os dejo solo una pequeña selección de mis prendas y accesorios favoritos. El post no hace justicia a las creaciones artesanales que podéis observar en Medialab del Prado, por lo que os animo a acercaros a echar un vistazo. ¡Os aseguro que no os arrepentiréis!

    the-extreme-collection
    The Extreme Collection: firma española especializada en la creación de blazers y chaquetas. Esta temporada han apostado por los colores brillantes y las telas gruesas. A pesar de haberse establecido como marca en 1990, ya podemos encontrar sus colecciones en ciudades de los 5 continentes, gracias a su diligente política de expansión
    reliquiae-madrid-es-moda
    Reliquiae: la colección Emotional refleja el color y la alegría tradicional de México, inspirada en las obras del arquitecto Luis Barragán. El diseñador conoce de primera mano el proceso artesanal, ya que es hijo de un maestro tapicero. Con su marca pretende revitalizar la llamada "España vacía", dado que los talleres tradicionales suelen instalarse en pueblos pequeños
    tete-by-odette-madrid-es-moda
    Tete by Odette: la marca continúa en su línea étnica y exótica, exponiendo prendas elaboradas con materiales importados directamente de la India. ¡Quedé enamorada de este abrigo! El modelo se llama Magestic Coat, y está fabricado a base de piel de cordero y viscosa bordada, con interior guateado
    aft-r-madrid-es-moda
    AFT-R: la excéntrica firma de plataformas diseña su calzado en Barcelona y lo produce en Alicante. Como curiosidad, cabe destacar que no fabrican colecciones sino "cápsulas", ediciones limitadas que lanzan de manera independiente al calendario establecido por la moda
    mietis-madrid-es-moda
    Mietis: creada en 2017, la joven marca ha presentado una serie de vibrantes y atemporales bolsos. Entre sus valores destacan la artesanía tradicional (marroquinería de Ubrique), el reciclaje de pieles y la exclusividad, ya que todas sus ediciones son limitadas
    juanjo-oliva
    Juanjo Oliva y Leandro Cano: en la planta superior podemos encontrarnos con estas tres preciosas creaciones
    juanjo-oliva
    Juanjo Oliva junto a sus creaciones de punto, en colaboración con We are Knitters. Durante su entrevista, Oliva pronunció frases tan relevantes como "el vestido es la primera casa del hombre y de la mujer"o "ser sostenible no es una opción sino una realidad"
    porcelana-madrid
    Andrés Gallardo: la marca, que cuenta con una flagship store en la capital, se caracteriza por sus refinadas joyas de porcelana y accesorios de cuero, mezclando en perfecta armonía lo delicado con las pieles puras y naturales
    ernesto-naranjo-madrid-es-moda
    Ernesto Naranjo: la biografía del diseñador recoge su amplio currículum: recibió la beca Alexander Mcqueen, trabajó en Maison Margiela y en Balmain y se clasificó como finalista en Who's on next de Vogue. La fotografía refleja una de mis prendas favoritas expuestas por la marca, un vestido azul eléctrico decorado con los tradicionales madroños
    mans-madrid-es-moda
    Mans: el nombre de la firma procede de "Demans", apellido del diseñador ganador del premio Vogue Who's on next 2020. Me llamó especialmente la atención este maniquí, que luce una colorida camisa masculina. Estamos habituados a que los hombres usen tonos neutros, por lo que el estilo progresivo de Mans me resulta totalmente rompedor. Ya es hora de que los hombres amplíen su gama de colores
    Otrura y Pilar Dalbat: la primera firma crea colecciones contemporáneas sin guiarse por las pautas estacionales. Además, todas sus prendas son confeccionadas bajo pedido. Por otro lado, Dalbat diseña y produce cada modelo en su atelier de Granada. Me encantó el jersey bordado con motivos de copos de nieve
    madrid-fashion-week
    Roberto Verino: el post debía concluir con las fotografías de uno de mis diseñadores españoles predilectos. En la imagen podemos apreciar los detalles de la colección. Las prendas plateadas han sido mis favoritas de todas las que hay expuestas en el showroom


    Como experiencia es realmente fascinante poder presenciar las entrevistas en directo a diseñadores y a las modelos posar con las prendas de los diseñadores. Os animo también a prestar más atención a los diseñadores nacionales, algunos son unas auténticas joyas y, por desgracia, apenas reciben cobertura mediática. De todas las imágenes del blog, ¿cuál ha sido la que más os ha llamado la atención? ¿Conocíais a alguna de las marcas presentes? ¡Estaré encantada de leer vuestras opiniones en los comentarios!

    Continue Reading
    Older
    Stories

    ABOUT ME: SOFÍA

    BLOGGER AND PERSONAL SHOPPER, MADRID
    Hi! I'm Sofía and I'm in love with arts and rock music. Through this blog I want to share with you my passion for clothing and help you to accept your body while we discuss feminism topics

    CONTACT ME

    @sophisticatedmeblog sophisticatedmeblog@gmail.com

    Entradas populares

    • Falso body positive y frases tóxicas
    • Las 10 prendas más icónicas de la historia de la moda
    • 10 diseñadores y firmas de alta costura que deberías conocer
    • Desmontando argumentos machistas #3 El feminismo ya no es necesario
    • Mi horrible experiencia con la henna Radhe Shyam

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top